Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Argentina Comic-Con

Póster de Argentina Comic-Con
¡¡Finalmente la primera edición de ARGENTINA COMIC-CON!!
Si sos fanático de los comics, series y películas de acción, ciencia ficción… de los FX, no podes dejar de ir, a esta convención de cultura pop que se viene realizando actualmente en diferentes partes del mundo, los días 12, 13, 14 y 15 de Diciembre.
Con la producción y dirección de Yamato Argentina (empresa líder en producción y organización de eventos de cultura pop), OvniPress (editorial líder del mercado local de cómics licenciatarios de Marvel, The Walking Dead, Star Wars y otros títulos importantes), y FLIP Animación (productora de contenidos animados con más de 12 años de experiencia), ARGENTINA COMIC-CON contará con la participación de Emily Kinney, reconocida actriz que ha interpretado a Beth Greene en la serie de televisión The Walking Dead, junto a celebridades internacionales invitadas como por ejemplo Seba y Max Fiumura (artistas de las editoriales DC y Marvel), Rodolfo Santullo (escritor uruguayo, pero nacido en México), Renato Guedes (historietista brasileño artista de varios títulos de DC y Marvel), María Fernanda Morales (actriz de doblaje y locutora mexicana), así como también varios artistas argentinos como por ejemplo el gran ilustrador Ciruelo (Gustavo Cabral con quien tuve el gusto de trabajar allá por los años 80), Fito Migliari, Nelson Luty, J.Totino Tedesco, Germán Peralta Carrasoni, Juan M. Frigeri, Salvador Sanz entre otros.
También se contará con la participación especial de J.J. Campanella (a través de una videoconferencia) y el ídolo de toda una generación fanática de Titanes en el Ring, Rubén “El Ancho” Peucelle.
Estas son solo algunas de las estrellas que participaran de este primer encuentro de ARGENTINA COMIC-CON.
Durante los días 12, 13, 14 y 15 de Diciembre podrás participar de charlas, presentaciones, firma de autógrafos, en fin, un evento de magnitud internacional para todos aquellos fanáticos, como yo, que siempre soñaron viajar al Comic-Con en EEUU.
Si por una de esas no logras ir, lo cual sería una verdadera pena, vas a poder ver lo que pasa a través de la cobertura de VORTERIX, radio pionera en transmisiones online en simultáneo y referente de las nuevas tecnologías de entretenimiento, encabezada por el reconocido productor y conductor Mario Pergolini.

Qué es Comic-Con?

Comic-Con (comic convention = convención de cómics) hace referencia a un modelo de convención enfocada en el universo de la cultura pop con un núcleo central en los cómics (historietas y novela gráfica), cine, series de televisión, animación y material de colección.
Comic-Con desde hace varios años se viene realizando en diferentes partes del mundo (según Wikipedia) con diferentes organizaciones, propuestas e inclusive nombres, pero siempre logrando mantener el objetivo y modelo de la convención favorita de todos los fans a lo largo de todo el mundo.
La convención es originaria de EEUU en donde se viene realizando desde hace ya más de treinta años, cuenta con la participación y presencia de todos los estudios de cine y TV, video juegos y editoriales. Comic-Con además de ser el evento anual más importante e increíble de la cultura pop es también una plataforma de anuncios y presentación para la industria del entretenimiento.

Fuente: ARGENTINA COMIC-CON

martes, 24 de septiembre de 2013

Mundo 3D


Vivimos en un mundo 3D. Obvio.
Pero hasta hace muy poco tiempo el 3D en el cine era para algunas películas, y con unos anteojitos que realmente daban lástima.
Si bien los inicios del cine 3D datan de 1922 (si 1922), con la caída de Wall Street en 1929, el desarrollo del cine tridimensional se detuvo.
Recién en 1934 la Metro Golden Mayer presentó algunos cortos en esta tecnología, renovando así el vínculo del 3D con el cine. Desde esa fecha y hasta fines de la década del 60, la tecnología de los anteojitos bicolores no tuvo una gran evolución, aunque la película dirigida en 1954 por Alfred Hitchcock, Dial M for Murder, es el mejor exponente en 3D en los albores de esta tecnología.
Recién a fines de la década del 70 el cine y el 3D vuelven a crear lazos, y es así que en mi infancia y adolescencia pude disfrutar de alguna que otra película 3D (aun conservo los anteojos de cuando vi a Krueger en Freddy's Dead: The Final Nightmare en 3D), pero se seguía utilizando esos tan incómodos, e imprácticos anteojos estereoscopicos. Fue recién a partir de Avatar que surgió una avalancha de películas 3D con los modernos anteojos polarizados.
Otra historia es la Televisión 3D.
Si bien la televisión data de 1920, el primer televisor 3D (Estereoscopico) fue presentado por primera vez el 10 de Agosto de 1928, por John Logie Baird, hace muy poco tiempo que los televisores 3D se han popularizado, ya que hasta hace poco, ésta tecnología era accesible para algunos privilegiados.
Hoy mis hijos disfrutan todas sus películas infantiles en su cuarto con un televisor 3D con sus respectivos anteojos activos con sensor infrarrojo y cristales LCD.
Otro cantar sin embargo fue el advenimiento de las fotografías 3D.
Aunque desde hace varias décadas atrás se podían disfrutar de las ya mencionadas imágenes anaglifas, la fotografía 3D aun deja mucho que desear.
Sin embargo el mundo 3D ha llegado a la fotografía, de manera revolucionaria, desde otros lados.
En primer lugar desde las impresiones 3D.
Hasta hace muy poco existían dos modelos comerciales:
  • de compactación, en las que una masa de polvo se compacta por estratos.
  • de adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.
Los mismos, según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en dos tipos:
  • Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores. • Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.
  • Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones.
Sin embargo, en el mes de Julio se presentó, en la última Siggraph 2013, la MCORIris, la primera impresora a imprimir en papel y en color.
Si bien las impresoras mencionadas anteriormente permitían impresiones a color, las mismas era muy acotadas.

Pero como reza un viejo adagio, una más imagen vale más que mil palabras…


En ese mismo megaevento, el Siggraph 2013, también se presentó otra novedad relacionada a la fotografía 3D. En realidad no exactamente a la realización de fotos 3D, sino al uso del 3D a través de imágenes fotográficas.
Trasladándolo a criollo, usar una foto para crear un elemento 3D.
Si bien ya existen varios programas que permiten realizar este tipo de comandos, como por ejemplo el Carrara, ésta novedad no solo es tal por la perfección del resultado, sino por el fácil manejo de la aplicación.
No es necesario ser un experto modelador para realizar un correcto render. El mismo se realiza… SOLO!!!!
Nuevamente, dejemos que el video muestre de lo que hablo:


Para ir finalizando este post en tres dimensiones, volvamos a la fotografía.
Si bien esta última noticia no es sobre un resultado 3D, el 3D fue la tecnología utilizada para crear ésta valiosísima aplicación que será el deleite de todos los fotógrafos profesionales, ya que les permitirá ahorrar horas y horas de pre producción.


Esta novedad me fue presentada por el fotógrafo de moda Guido Wainstein y se trata del set.a.light 3D, un simulador de un estudio fotográfico en 3D.


Básicamente se trata nada más y nada menos que de un estudio virtual con todos los accesorios de iluminación necesarios para una producción fotográfica típica, donde se podrá seleccionar más de 50 tipos diferentes de flashes, softboxs, paraguas, fondos infinitos, ocho modelos diferentes y muchas herramientas y accesorios que se adaptan a todas las necesidades (color, tamaño, etc.).


Pero no solo eso permite este software, sino que además de probar también podremos exportar nuestro set realizado a un PDF con todos los datos técnicos, así como también un gráfico con la ubicación de los flashes utilizados.


El blog tiene muchos trucos, noticias y updates, pero, así como el próximo video, desafortunadamente se encuentra en alemán…
Auf wiedersehen!

lunes, 16 de abril de 2012

La "tele"


No se si será la edad, o el hecho de que por razones sociopoliticoeconomicas tenga muchísimo menos trabajo, lo cual me deja mucho mas tiempo “libre” para pensar, pero la realidad es que siento que el tiempo de otrora fue mejor. O como dijo un amigo en un poema, palabras mas palabras menos, “…te ven mas tristes estos ojos, no te ven como aquellos…”.
El tema del blog es la imagen y sobre esto quiero escribir o mejor dicho sugerir que lean, casualmente, lo que escribió el autor de la anterior frase, mi amigo Raúl Bulacio.
Tal vez no sea puntualmente una crónica de la imagen en si misma.
Tal vez aquellos que no sean argentinos, y tengan menos de 40 años, se sientan perdidos en citas que les resultaran totalmente ajenas. Pero estoy seguro que cambiando algún titulo de los programas mencionados, la esencia de la cuestión será la misma.
Como dije, tal vez la edad me volvió más nostálgico, pero creo que tenemos que parar un poco la pelota y ver que está pasando en este mundo de video clip tan superficial que mucha gente “retwittea” tópicos que hablan de personas allegadas a ellas y ni se percatan de lo que están “retwitteando”. Es que la vorágine de hacer #RT es mas fuerte que el hecho en si mismo. No importa que, pero publiquémoslo ya! Llame YA!
Seguro es el viejazo pero tengo ganas de ver chicos que se queman el “bocho” por responder correctamente una pregunta, y poder así acceder al galardón principal, que ver quien consigue que una mayor cantidad de transeúntes se pinte el pelo de determinado color o le de un “piquito” a un desconocid@.
Si, creo que ya soy un señor mayor…

Fuente: Así veo a Buenos Aires.

sábado, 10 de marzo de 2012

Simpsons of thrones

El domingo 4 se lanzó, en Estados Unidos, el capítulo 15 de la 23ª temporada de Los Simpsons.
¿Qué tuvo de maravillo el episodio Exit Through the Kwik-E-Mart? Mas allá de ser una parodia del documental de 2010, Exit Through the Gift Shop, en si mismo no tuvo nada de especial, salvo que la apertura fue un homenaje al próximo lanzamiento de la serie Game of thrones (2ª temporada), la cual está programada para ser lanzada el 1 de abril, teniendo a Springfield como la nueva Westeros.
Por encuanto hay muy pocos videos de este homenaje de Los Simpsons en YouTube, y los mismos no están completos como el que podrán ver a continuación.


A modo de comparación, de la genialidad creativa de Matt Groening y su equipo, les dejo a continuación la apertura original del Juego de Tronos para que vean la perfección del homenaje.

sábado, 12 de marzo de 2011

Las apariencias engañan

Ya es muy común ver personas completamente carentes de carisma, más bien bordeando la completa timidez, y con un aspecto corporal muy lejano a un ganador, maravillar a propios y ajenos en presentaciones televisivas que terminan llevando a la audiencia a un mar de lágrimas.
Así pasó con la escocesa Susan Boyle y con el británico Paul Potts, quienes maravillaron a la audiencia del show televisivo británico Britain's Got Talent.
Nuevamente esto ha ocurrido. Esta ves en Rumania.
Vale aclarar que no soy para nada fanático de la opera, todo por el contrario. Pero eso no me impide de reconocer a un verdadero talento. Y es esto lo que se puede apreciar en ésta presentación del programa televisivo Rumania tiene talento (Românii au talent).
Rozando el raquitismo, a diferencia de las grandes proporciones de la española Montserrat Caballé, o de las magnánimas sopranos - aunque Maria Callas no fuese para nada corpulenta -, acompañados con anteojos mas cercanos a un nerd que a un cantante lírico, Iustin Narcis Ianau, un adolescente rumano de 15 años, dejo boquiabiertos no solo a la platea del show sino también a los tres jurados que debían juzgar su interpretación de O mio Babbino caro de Puccini.
Si bien a los sopranos, quienes poseen un timbre claro y brillante, mas precisamente el registro vocal mas agudo de la voz humana, en contextos corales y operísticos se los identifican mas con las mujeres, las cuales suelen entonar esas melodías, también los niños, antes de entrar en la pubertad, pueden ser descritos dentro de ese contexto operístico. Estos mismos, ya entrados en la adolescencia, suelen perder el tiple infantil, salvo que se engloben en los conocidos castratis, hombres a los que se les amputaban los testículos para que no experimentaran el cambio hormonal.
Sea por un problema hormonal, o simplemente por una maravilla de la naturaleza, la cuestión es que Iustin Narcis Ianau hace justicia al término soprano, el cual en su raíz latina, que proviene de súper, supra, significa sobre o por encima de, y en italiano, la definición que mas encaja en las cualidades de este pequeño rumano, significa superior.

jueves, 3 de febrero de 2011

Ser padre

Esta publicidad de Volkswagen, The Force, nos muestra a un minúsculo Darth Vader, el oscuro personaje de StarWars, quien intenta, de manera muy frustrante, usar la "Fuerza" para mover objetos o animales, hasta que finalmente descubre que puede encender el Passat de su padre.
El final le da un toque emocional al comercial.
Quien es padre sabe lo importante que es no frustrar a un hijo en sus sueños.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Google festeja el 50 aniversario de los Picapiedras

Los Picapiedra (en inglés The Flintstones), tal vez sea la serie de de dibujos animados mas famosa de la productora Hanna Barbera Productions.
Hace 50 años, mas precisamente el 30 de septiembre de 1960, fue estrenada por la cadena estadounidense ABC, siendo transmitida de manera ininterrumpida hasta el 1 de abril de 1966, con un total de 166 episodios.
En su 50th aniversario de su estreno, Google los homenajea en su logo…
Que los cumplan feliz Pedro, Vilma y compañía…

viernes, 25 de junio de 2010

Un año sin Michael Jackson

A mi humilde entender, en la simpleza está la perfección. Y la cadena televisiva MTV hizo uso de éste axioma para recordar el primer aniversario de la muerte del ídolo pop, Michael Jackson.

viernes, 4 de junio de 2010

Coca Cola, una vergüenza

Obviamente se que las campañas publicitarias son una gran falacia… Directa o indirectamente vivo de ellas. Se que las modelos que retoco diariamente no son el resultado que obtengo gracias a Photoshop. Es más, creo que no debe existir ninguna mujer parecida a los originales que entrego.
También se que cuando el rockero de turno grita “…Buenas noches Argentina. Que lindas mujeres hay en este país…”, hizo lo mismo en Chile, México o Brasil… Y no que en esos países no haya mujeres hermosas, que las hay y mucho, sino que su actitud pro país visitado, blandiendo la remera del seleccionado futbolístico de turno, es un mero movimiento de marketing para ganar nuestra simpatía, aunque el rockstar no tenga idea si está en los países mayas, en la tierra del chucrut o en la del sol naciente. “Bue”, probablemente en esta última se de cuenta por los ojos rasgados, aunque puede confundir la tierra de Mao con la del emperador nipón.
La cuestión es que sin ponerse colorados, aunque deberían y no por hacer alarde del color institucional, la “inteligente y creativa” gente de marketing de Coca Cola, no tuvo mejor idea que hacer un único comercial reemplazando los países, y sus hinchadas, pero con un mismo concepto e imagen.
Lo que se dice un verdadero autoplagio… O mejor un verdadero robo a mano armada.
Los videos hablan por si mismos, aunque realmente les recomiendo que lean el texto del blog de Santiago Bilinkis, lugar en el cual vi los videos en cuestión.
Sabemos que nos mientes y jugamos a creernos lo que nos dicen, pero esto es realmente una verdadera falta de respeto.
La imagen que, de forma tan descriptiva de lo que se quiere demostrar, ilustra este post, y el post original de Santiago Bilinkis, es del excelente fotógrafo Señor Codo, aquí su sitio y su galería Flickr.

Fuente: Riesgo & Recompensa
Vía: @cconejero - @VikkyColetto
Foto: Señor Codo





domingo, 9 de mayo de 2010

El show de Ramiro Agujis

A mi entender Luís Rubio es uno de los mejores humorista –no solo en lo interpretativo sino también en sus textos- de la última década argentina. Para mi, su personaje mas entrañable, Eber Ludueña (4), es una perfecta caricatura, “amparada” bajo la figura de un futbolista perdedor, del típico porteño, nostálgico y canchero.
Sin embargo, gracias a Clarisa Herrera (alias @theguapa) con el apoyo logístico de Guillermo Navarro (alias @PropIntelectual), descubrí un nuevo personaje que a partir de hoy forma parte de mi galería de imperdibles (e imperdonables) chantas argentos: Ramiro Agujis.
Combo perfecto entre el factotum de la publicidad argentina, Juan Gujis, y el “notable” y “creativo” icono de la publicidad FastFood de los años 90, y por que no de esta década también, Ramiro Agulla.
Este es el primer video, de una serie, donde, en obvia parodia al publicitario, demuestra como piensan y actúan algunos creativos publicitarios. Vale la pena verlo, no solo por la gran caricatura de Luís Rubio, sino porque muestra algunos spot premiados, “apropiados” por este creativo trucho, y obviamente por los excelentes textos del creativo escritor argentino Juan Faerman.


lunes, 22 de marzo de 2010

Ucrania tiene talento

No es un titulo con doble sentido, ni mucho menos una afirmación displicente. Simplemente es el nombre del programa donde se presentó Kseniya Simonova, esta excelente ARTISTA (si así con mayúsculas catástrofe) quien crea con arena y sus manos una sublime historia…
Un verdadero “puema”!!!!

martes, 2 de febrero de 2010

No se puede hacer más lento

René Lavand, quien cumplirá 82 el 24 de septiembre de 2010, es un ilusionista argentino de fama mundial especializado en cartomagia, o, como a el le gusta decir, en la lentidigitación.
Para los registros, su nombre completo es Héctor Renato Lavandeira, y vive en Tandil, ciudad cabecera del partido homónimo, ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, desde su más tierna infancia.
La particularidad de este genio (creo que me quedo muy corto con este adjetivo) es realizar sus ilusiones únicamente con su mano izquierda, ya que en un accidente perdió la derecha cuando sólo tenía nueve años. A pesar de esto, es uno de los más afamados magos de dominio de la baraja. Lejos de dejarse derrotar por ese infortunio, Lavand practicó la cartomagia de forma obsesiva hasta alcanzar un completo dominio de las cartas con una sola mano. Para ello debió seguir un camino autodidacta ya que, como el mismo dice, "todos los libros y técnicas son para magos de dos manos".
Independientemente de que haya superado su discapacidad de forma asombrosa, gran parte de la atracción de sus espectáculos radica, conjuntamente a su expresivo manejo de la pausa, el silencio como recursos dramáticos y a la lentitud con que los sus presentaciones, en las historias con las que narra sus ilusiones. Estos textos, en su mayoría, son escritos en conjunto con sus amigos Rolando Chirico y Ricardo Martín.
En 2002, Lavand interpretó a un veterano dueño de bar y villano de barrio en el film policial argentino Un oso rojo, dirigido por Adrián Caetano, por cuya actuación fue nominado al premio Cóndor de Plata de la Asociación de Críticos Cinematográficos de Argentina como Mejor Revelación Masculina.
Pero como dicen que como muestra basta un botón, y como, parafraseando a René, "La cámara implacable no me deja mentir..." disfruten de una presentación de su "juego" más famoso, versión del clásico de la cartomagia llamado "Agua y aceite", en el cual utiliza una de las frases que definen su arte y lo inmortalizará: "No se puede hacer más lento".


Fuente: Wikipedia

lunes, 28 de diciembre de 2009

Chroma Key en las series televisivas

Fanático que soy de las series de televisión, no tenia idea de cuanto se utiliza Chroma Key en las mismas.
El Chroma Key consiste en utilizar un fondo de color constante, generalmente de color verde por lo cual también se lo conoce como Green Screen, el cual se substituye por un video o animación 3D para rellenar la escena filmada.
En este Reel (video portfolio o promocional) de la empresa Stargate Studios, podemos ver la gran cantidad de veces que utilizan esta técnica y no somos conscientes de ello.



Fuente: Fernandez.es
Vía: Roc21

jueves, 25 de junio de 2009

Adiós That ’70s show

Dos iconos de los años 70 salieron de “gira”.
Obviamente es la ley de la vida, pero personalmente me comienza a doler que las personas que admiraba en mi juventud comiencen a fallecer. No quiero aceptar que cuando comienzan a morir las personas de nuestro entorno, ya sean familiares, amigos o simplemente conocidos, es una señal de que nos estamos poniendo viejos.

La actriz Farrah Fawcett, quien saltó a la fama con la serie televisiva Los Ángeles de Charlie, ha fallecido, a los 62 años, en el hospital Saint John, Santa Mónica, California a las nueve y media de la mañana hora local, tras una larga batalle contra el cáncer.

Por otro lado, el cantante Michael Jackson, de 50 años, también ha fallecido hace algunas horas tras sufrir una parada cardiaca en su casa de Los Ángeles.

La verdad que mas allá de que me este poniendo mas viejo o no, estas últimas semanas han hecho lo imposible para ponerme triste.

Que cansado estoy del Marketing

Todos saben que las mujeres me gustan, y mucho, aunque (aclaro por este caso en particular) mi preferencia sean las morochas. También sabe...