Hace muchísimos años, allá por 1995, por aquella época trabajaba en una imprenta, después de varias horas dedicándoselas al trabajo de un cliente, apenas me faltaban detalles para terminarla, entró el encargado del departamento técnico y me pregunto si había salvado el trabajo. Le respondí que terminaba esos detalles y la grababa. No termine de decir estas palabras y el susodicho arrancó de la pared el enchufe de mi maquina. De más está decir que el trabajo de horas había desaparecido.
Como aclaración les cuento que este personaje media casi 2 metros y pesaba casi 200 kilos.
Más allá de la anécdota, que realmente ocurrió, a partir de ese día, nunca más perdí ningún trabajo porque me acostumbre a grabar el mismo luego de cada modificación.
Sin embargo es muy común escuchar entre mis alumnos, o asistentes a conferencias y seminarios, reclamar que Photoshop no tenga un AutoSave.
Sin conocer realmente el motivo porque Adobe no incluye esta función en Photoshop, la verdad es que si uno piensa que cada X cantidad de tiempo tendremos que esperar varios segundos, por no decir minutos, para que grabe nuestro original como BackUp, vamos a estar todos recordando a la madre del señor Photoshop, o el señor Adobe, cada vez que ocurra. Si no me creen pregúntenles a los usuarios de Word si no les ocurre eso.
Sin embargo, como hay gusto para todo, existe una empresa que desarrolló un PlugIn que nos permite realizar un AutoSave de nuestro trabajo en Photoshop.
Electric Iris es la empresa y PsdAutoSaver el PlugIn que nos ayuda a proteger nuestro trabajo guardando automáticamente los archivos en los que estamos trabajando, en uno o más archivos de copia de seguridad.
Yo continúo recomendando la vieja y querida combinación de teclas Ctrl + S, pero no sería de extrañar que en alguna versión no muy lejana de Photoshop, Adobe vaya a incluir el desarrollo de Electric Iris.
Solo el tiempo lo dirá.
Fuente: Electric Iris
Blog de Marcelo Monzón, diseñador gráfico, retocador, ilustrador, docente, periodista, Photoshop Máster
Mostrando entradas con la etiqueta PlugIn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PlugIn. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de junio de 2011
martes, 7 de diciembre de 2010
Lens Profile Creator
El lanzamiento de parches o mejoras a sus últimas versiones es una constante en los desarrolladores y comercializadores de software. Me estoy refiriendo obviamente a los UpDates, por eso siempre estoy viendo cuales son las últimas mejoras para los softwares que normalmente utilizo.
Revisando el sitio de Adobe en busca de actualizaciones recordé que quería comentarles hace un tiempo sobre una de las novedades lanzadas, hace un tiempito, por ésta empresa que considero es algo extremadamente útil. Me estoy refiriendo al “Lens Profile Creator” (LPC), una utilidad gratuita que permite crear perfiles de corrección específicos para los distintos objetivos que utilicen con sus cámaras fotográficas. Básicamente el usuario podrá crear un perfil de corrección, mediante el uso del LPC, corrigiendo con estos perfiles los defectos específicos de las lentes, más concretamente las distorsiones, aberraciones cromáticas y viñeteados.
Para realizar el calibrado de los objetivos, el LPC no solo aporta el plugin necesario para ese fin, sino que también trae una serie de archivos de tablas que se deberán imprimirse y fotografiarse bajo un protocolo estipulado. Básicamente se podría decir que sólo hay que imprimir un patrón con forma de tablero de ajedrez, fotografiarlo y seguir el protocolo del programa. Sin embargo si no se es un usuario avezado, y no se sigue una rutina adecuada, “el remedio puede ser mucho peor que la enfermedad”.
De cualquier forma, y según las propias palabras de Adobe, hay que tener muy presente que el perfilado es para una combinación de cámara y objetivo. Esto implica que más allá de una abertura y distancia de trabajo determinadas, el sensor CCD, con sus respectivos filtros, puede afectar el resultado final.
Varios fabricantes de lentes ya están desarrollando perfiles para ser aplicados a los productos más recientes de la familia Photoshop, como el CS5, Camera RAW y Lightroom, como por ejemplo la empresa Sigma que anunció, meses atrás, la corrección de aberraciones de sus lentes a través de los perfiles en Photoshop CS5.
Dentro de esta estructura de creación de perfiles, Adobe también “une” a sus usuarios a través del lanzamiento del Lens Profile Downloader el cual permite a los usuarios descargar, valorar y comentar más de 300 perfiles de corrección de lentes creados para otros diferentes usuarios.
Aprovechando este post, les cuento que Adobe ha lanzado las siguientes actualizaciones de sus productos de fotografía:
- Photoshop 12.0.2
- Lightroom 3.3
- Camera Raw (ACR) y DNG Converter 6.3
- Plugin TWAIN
Para ver más sobre las novedades y poder hacer las descargas hagan click aquí.
viernes, 29 de mayo de 2009
El fin del robo de imágenes en Internet

Es que la empresa Idée a creado un buscador de imágenes que detecta la mas mínima similitud entre las imágenes existentes en Internet.
Esta empresa se especializa en la identificación y búsqueda visual avanzada de imágenes para agencias de noticias, bancos de imágenes, empresas de entretenimiento y comunicación así como empresas líderes en el manejo de imágenes, como por ejemplo Adobe Systems.
El buscador en cuestión se llama TinEye y su uso es muy simple: basta con buscar una foto en nuestro disco rígido, o en una página de Internet, y, automáticamente, TinEye hace una comparativa entre la información de la imagen y las relativas que se encuentren publicadas en Internet.
Si queda alguna duda de que el resultado es muy minucioso, basta con ver la imagen que acompaña este post, donde simplemente use una foto mía y el resultado de la búsqueda fue una imagen de un tutorial donde se ve esa imagen dentro de una captura de pantalla de la interfase de Photoshop.
Lo interesante es que el buscador permite acoplar un PlugIn a nuestro navegador para facilitarnos la búsqueda.
Para sacarse las dudas visiten la sección de FAQs, la cual contiene un video muy instructivo.
Ahora mas que nunca los cuatreros informáticos tienen sus días contados… llego el alguacil al condado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Que cansado estoy del Marketing
Todos saben que las mujeres me gustan, y mucho, aunque (aclaro por este caso en particular) mi preferencia sean las morochas. También sabe...

-
Hace muchísimos tiempo atrás diseñe un libro llamado Novisimo digesto de jurisprudencia ilustrada escrito por José Luís Amadeo , e ilustrad...
-
Fue uno de los más grandes ilustradores que tuvo la Argentina . Con su técnica inconfundible e impronta vanguardista (aun hoy sus ilustrac...