Mostrando entradas con la etiqueta Vintage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vintage. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2014

La guerrera amazona

♪♫♪♪♫ Wonder Woman, Wonder Woman. All the world's waiting for you, and the power you possess. In your satin tights, Fighting for your rights And the old Red, White and Blue… ♫♫♪♪♫

Aun faltan dos años para que se estrene Batman vs Superman: Dawn of Justice, y si bien ya se dieron a conocer algunas imágenes de los uniformes de Batman (Ben Affleck) y Wonder Woman, aun no se puedo ver bien la caracterización de Gal Gadot.
Es sabido que Gadot, en la franquicia Fast & Furious está espectacular…. Pero la verdad que no me gustó como elección de la princesa amazona.
Habrá que esperar para ver si ocurre lo mismo que con Hugh Jackman, cuando los fanáticos del bajito cabrón de Wolverine nos deparamos que seria interpretado por un “gigante” de casi 1,90. Hoy es imposible pensar en otro actor en ese papel, lo cual será un verdadero problema ya que se iniciaron los castings para reemplazarlo.
Pero volviendo a Diana Prince, creo, casi sin equivocarme, que fue el personaje de comic mas interpretado por diferentes actores.
Después del fracaso de Adrianne Palicki en la serie que produjo NBC, y que apenas vio un par de episodios, y la actual elección para la película que dirigirá Zack Snyder, parece ser que solo la mítica Lynda Carter logró darle vida a Wonder Woman y no fracasó en su intento.
Hagamos un pequeño repaso.
La primera y quizás más desconocida mujer que le dio “vida” a Diana Prince fue Elisabeth Holloway Marston, mujer del creador del personaje William Moulton Marston. Ésta psicóloga y feminista colaboró mucho en los trabajos de su marido, inclusive, inventando juntos un método precursor del detector de mentiras que inspiraría el lazo de la verdad de Wonder Woman.
Otro que recurrió a una hermosa mujer para inspirarse en sus trabajos fue el dibujante de la serie, durante buena parte de los años sesenta y setenta, Mike Sekowsky. Frecuentemente recurría al uso de modelos como Joyce Miller para la recreación física del personaje.

Series de televisión

Pero en el lugar que mas se intento darle vida a ésta mítica heroína fue en las series televisivas.
En un, otro, rotundo fracaso que intentaba emular el éxito de la serie de Batman de la década del sesenta, Ellie Wood Walker realizó en 1967 un piloto para la serie Wonder Woman: Who's Afraid of Diana Prince? Aparentemente no gustó ya que casi inmediatamente se realiza otro piloto en el mismo año, y para la misma serie, con la hermosísima morocha Linda Harrison. A mi entender fue la mujer mas hermosa que interpreto a la amazona, superando, casi lo imposible, hasta desbancar en belleza a Lynda Carter. Ésta Linda con i fue la encargada de darle vida al personaje Nova, en la clásica “Planet of the Apes” de 1968. A modo de anécdota les cuento que hizo un cameo: era una de las mujeres en una de las cestas, en la película “Planet of the Apes” interpretada por Mark Wahlberg en 2001.

¿Mujer Maravilla rubia?

En 1974, apareció un nuevo piloto para una serie que no cuajó con la curiosidad que el papel de Diana lo interpretaba Cathy Lee Crosby, interpretando a una Diana rubia con un chándal –digo, con un uniforme- más propio de una globetrotter que de una princesa amazona.
Pero los sueños de Cathy Lee Crosby se vieron truncados cuando, en 1975, una aspirante a Miss Mundo se hizo con el papel de Diana Prince.
Lynda Carter protagonizó durante tres temporadas, mas precisamente hasta 1979, la serie Wonder Woman ajustándose bastante bien al papel. Mas allá de la belleza y el carisma de Lynda, ayudaron que el uniforme era más fiel con el original de los comics aunque la serie se desarrollaba durante la II Guerra Mundial y Wonder Woman solía pelearse con los nazis.
Si bien las interpretaciones pararon a comienzo de la década del ochenta, hubo otros intentos, ya no como series sino como interpretaciones aisladas de la princesa amazona, como por ejemplo en la novena temporada de “Smallville”, donde Erica Durance - la actriz que interpreta a Lois Lane en la serie - se disfraza en uno de los episodios de amazona en una clara referencia al personaje de Wonder Woman. Lo mismo hacen Kaley Cuoco en “The Big Bang Theory” y Emily Deschanel en la serie policial “Bones”.
Pero antes de terminar no puedo dejar afuera a otras actrices que si bien no interpretaron directamente al personaje, le han brindado su voz como Shanon Farnon en “Super Friends”, “The All-New Super Friends Hour”, “Challenge of the Super Friends” (1973-83). Constance Crawford en “SuperFriends: the Legendary Super Powers Show” (1984). BJ Ward en “The Death of Superman”; “Escape from Space City”; “Brainchild/The Case of the Stolen Super Powers”; “The Wild Cards”; “The Fear”; “The Darkseid Deception”; “The Ghost Ship/The Bizarro Super Powers Team”; “The Seeds of Doom” (1985). Susan Eisenberg en “Justice League / Justice League Unlimited” (2002-06), que contó con la participación especial de Dakota Fanning como una joven mujer maravilla en el episodio “Kid's Stuff”.
Y ya que hablamos de famosas, no dejemos afuera a Lucy Lawless, mas conocida como “Xena: Warrior Princess” en la serie “Justice League: New Frontier” (2008) y a Keri Russell (Felicity) en la película animada “Wonder Woman” (2009).
Muchas han querido pero solo una lo ha logrado por lo que, hasta que Gal Gadot demuestre lo contrario, la Wonder Woman de carne y hueso por antonomasia fue, es y será Lynda Carter.

P.D.: Para los fanáticos de los videos juegos les cuento que algunas de las mujeres maravilla han sido interpretadas por Courtenay Taylor en el video “Justice League Heroes” de 2006 y Tara Platt en el juego de 2008 Mortal Kombat vs. DC Universe”.

domingo, 10 de julio de 2011

Eleanor Rigby


"...I look at all the lonely people…"

Así comenzaba la canción lanzada en 1966 en el álbum Revolver, escrita por John Lennon y Paul McCartney, y con estas pocas frases se pueden sintetizar perfectamente la obra de otra, ya se podría decir, famosa Eleanor.
Con cierto aire nostálgico, o vintage como se suele llamar a esta estética, sus fotografías capturan la atención del observador sin que éste se percate el motivo por el cual ha sido “hipnotizado”. Y el motivo es muy simple, tienen la frescura de una mirada que aun no ha sido contaminada por los factores que generalmente corrompen la visión de nuestro entorno. Por lo menos esto fue lo que sentí hace un par de años cuando vi por primera vez el trabajo de esta niña.
Eleanor Hardwick es una adolescente nacida en Oxford, Inglaterra, y actualmente es una de las grandes promesas de la fotografía británica del mundo fashion. Descubrió su pasión a los 12 años cuando fotografió a una de sus muñecas vintages, y hoy, a sus 17 años, ya tiene numerosos trabajos profesionales e infinidad de exposiciones contratadas. Sus obras pueden se apreciadas en álbumes, en su mayoría conceptuales, como por ejemplo Literature Suspended y Out of Place.
Bajo el seudónimo de Lenaah ha publicado la mayoría de su precoz y prolifera carrera, por no decir toda, en el sitio Flickr, eso más allá de contar con su propio sitio web. Asimismo sus obras pueden ser apreciadas en diferentes sitios comerciales dedicados a la fotografía de moda, como por ejemplo LookBook.
La calidad de sus trabajos es tan cautivante que ha llamado la atención de medios de difusión notables como por ejemplo el diario The Independent y la cadena televisiva BBC.
Más allá de su visión fresca y prolija, del trabajo de iluminación y composición, Eleanor posee un excelente manejo de Photoshop, el cual utiliza en la medida justa, y como un recurso más, para realizar sus fotografías sin centralizar en el software el resultado final de sus trabajos.
La creatividad de esta prematura niña es realmente desbordante, la cual promete, en un par de años, consagrarse como una afamada fotógrafa. Eso si es que ya no lo es!

Fuente: Eleanor Hardwick

sábado, 28 de mayo de 2011

Sheila E

Soy consciente que tengo fama de rockero. Y obviamente lo soy. Sin embargo, los que me conoces saben que me gusta la música en general, siempre y cuando sea buena.
Allá por mediados de los años 80, Prince, quien aún se llamaba Prince y no TAFKAP o simplemente "El Artista", editó un disco llamado Purple Rain.
Si bien la canción homónima era un lento de aquellos que erotizaba hasta a un muerto (como olvidarse del fantasma del penthouse de la Av. Paulista en São Paulo, te acordas foca???), me llamó mucho la atención los coros de la canción Let's Go Crazy.
Si bien el Funk, New Wave y, especialmente, el sonido de Minneapolis, son agradables, no son mi estilo de música preferido, aunque el R&B pueda llegar a serlo. Sin embargo me interesé por la carrera de este pequeño gran músico.
Así fue cuando un par de años después viendo un show en vivo, vi a un minón, perdón, a una excelente baterista participar de los shows de Prince.
Queriendo saber quien era esta tan particular dama, descubrí que era la chica que había realizado los coros en Let's Go Crazy.
Pero esta eximia percusionista no era únicamente una cara bonita ni mucho menos una simple backing singer.
La californiana Sheila Escovedo (Sheila E) es hija del reconocido percusionista Pete Escovedo, además de sobrina de Alejandro Escovedo, quien junto a Delphine Neid fue uno de los pioneros del punk rock con su grupo The Nuns. Asimismo es sobrina del fallecido, prematuramente, Coke Escovedo, percusionista de Carlos Santana, así como también sobrina de los músicos Javier Escovedo, de The Zeros, y de Mario Escovedo, de la banda indie rock The Dragons. Como si todo esto fuera poco, también es la ahijada del legendario Tito Puente. A esta altura, mencionar que Nicole Richie es su sobrina, es simplemente una nota de color.
Hecha la presentación curricular de su sangre musical les dejo un par de videos para que vean lo magnifica percusionista y baterista que es esta señora que, a fin de año, cumplirá apenas 54 años de vida.
La veo y pienso que aún continua tan bella y quimérica como aquella tarde de 1986.




Fuente: Sheila E

viernes, 22 de octubre de 2010

jueves, 30 de septiembre de 2010

Google festeja el 50 aniversario de los Picapiedras

Los Picapiedra (en inglés The Flintstones), tal vez sea la serie de de dibujos animados mas famosa de la productora Hanna Barbera Productions.
Hace 50 años, mas precisamente el 30 de septiembre de 1960, fue estrenada por la cadena estadounidense ABC, siendo transmitida de manera ininterrumpida hasta el 1 de abril de 1966, con un total de 166 episodios.
En su 50th aniversario de su estreno, Google los homenajea en su logo…
Que los cumplan feliz Pedro, Vilma y compañía…

miércoles, 29 de septiembre de 2010

The Ross Sisters

The Ross Sisters consistía en un trío formado por las hermanas Aggie Ross, Elmira Ross, and Maggie Ross (cuyos verdaderos nombres eran Veda Victoria, Dixie Jewel y Betsy Ann Ross), quienes durante la década de los cuarenta se destacaron como un trío de cantantes-bailarinas que acompasaban sus actuaciones con coreografías acrobáticas y contorsionistas de gran elasticidad.
Realmente es impresionante ver el contorsionismo que realizaban estas bellas mujeres.


Fuente: Anines Macadam

jueves, 15 de enero de 2009

Armando imágenes 2D con figuras 3D… o algo así

Si bien este post está más emparentado con los de Diego Mattei, o mejor tal vez con Artists of Photoshop, me pareció muy creativa la vuelta de tuerca que le dieron a mostrar una imagen 3D.
Rainbowmonkey representa, según las propias palabras del autor, el lugar de juegos del diseñador, músico y artista Markus Hofko.
En este link, podrán ver un trabajo “experimental” donde desarrolló en 3D a varios personajes 2D para que sean descubiertos. Una ayudita… son del mundo de Disney.

Que cansado estoy del Marketing

Todos saben que las mujeres me gustan, y mucho, aunque (aclaro por este caso en particular) mi preferencia sean las morochas. También sabe...