Blog de Marcelo Monzón, diseñador gráfico, retocador, ilustrador, docente, periodista, Photoshop Máster
domingo, 9 de junio de 2013
I don't want to be buried in a Pet Sematary
Si bien en algún momento, muchísimo antes de Wikipedia, algunas personas aseguraban que el logo de los Rolling Stones, originalmente creado por John Pasche, fue una creación de Andy Warhol.
Sin embargo el logo que nunca dejó lugar a dudas de su creación, fue el de la banda icono de los años 70, creada por Jeffrey Ross Hyman, John William Cummings y Douglas Glenn Colvin, The Ramones. Ésta banda punk neoyorquina, creada en 1974, posee, junto a los Rolling Stones y Kiss, uno de los logos mas reconocibles del mundo musical. El mismo fue una creación del artista plástico mejicano Arturo Vega. Desafortunadamente el artista plástico, falleció este domingo a los 65 años.
Vega, nacido en Chihuahua, emigró muy joven a los Estados Unidos, donde desarrolló su actividad artística de forma autodidacta, y vivía cerca del mítico CBGB, el club del punk rock y la new wave ubicado en el Lower East Side de Manhattan, donde conoció a Dee Dee Ramone.
Considerado como un integrante más del mítico grupo, Vega, no solo concibió el famoso logotipo, y dirigió algunos de sus videoclips, sino que también creó, dibujó y produjo las camisetas de la banda, su mayor fuente de ingresos.
La idea del logo se originó de una fotografía en blanco y negro que Vega había sacado de su cinturón con la hebilla del águila calva. El artista se inspiró en un viaje a Washington D.C. para crear el logo: “en mi primera visita a Washington estaba impresionado por la atmósfera oficial de los edificios y organismos con banderas por todas partes y pensé que el gran sello del presidente de los Estados Unidos sería perfecto para los Ramones, con el águila sosteniendo las flechas, para simbolizar la fuerza y la agresividad que se usa contra cualquiera que se atreva a atacarnos, y una rama de olivo, que se ofrece a aquellos que quieren ser amigos", declaró Vega años atrás.
“Pero decidimos cambiar un poquito. En lugar de la rama de olivo, teníamos una rama de manzano, ya que los Ramones eran tan americanos como el pastel de manzana. Y como Johnny era un fanático del béisbol, pusimos al águila con un bate en lugar de las flechas”, explicó Vega.
Sobre el grupo, el artista plástico afirmó que “los vi como la última banda de todos los americanos. Para mí, ellos reflejaban el carácter americano en general; una casi infantil agresividad inocente”.
En el logo de los Ramones, el rollo del pico del águila originalmente ponía "Look Out/Below" (Cuidado/Abajo), pero fue cambiado por "Hey ho! Let`s go!" por los gritos de apertura de la canción Blitzkrieg Bop, mientras que las cabezas de flecha del escudo venían de un diseño de una camiseta del propio Vega.
Donde en el sello presidencial se lee "Seal of the President of the United States" alrededor del águila, Vega puso en su lugar los nombres de los cuatro miembros de la banda, que cambiarían según los movimientos en la alineación de la misma.
Finalmente, Vega fue contratado también como el encargado de la iluminación de la banda en los conciertos y también como responsable del merchandising.
El periodista y gran compilador punk Legs McNeil escribió hoy en su Facebook: “Arturo Vega, duerme en calma mi querido amigo, fuiste el más optimista, alegre y divertido compañero que cualquiera pudo desear. No sé cómo va a ser el mundo sin vos, no quiero ni imaginarlo… pero sé que vas a encontrar felicidad eterna donde sea que estés… te quiero Arturo.”
Fuente: Arturo Vega
sábado, 8 de junio de 2013
Bus Stop (o mejor dicho Bussipysäkki)
Quienes tengan más de 45 años, o sean cinéfilos como en mi caso (a pesar que también tengo más de 45), recordarán la película dirigida por Joshua Logan en 1956, protagonizada por Marilyn Monroe y, el ganador del Oscar al mejor actor de reparto, Don Murray.
Sin embargo no voy a hablar de esa mítica película del cowboy de rodeos, sino de una acción de marketing, realizada de manera muy simpática y creativa por Adobe en Finlandia, para promocionar el evento llamado Adobe Creative Days.
Una furgoneta, una cámara oculta, una parada de colectivos (autobús) - con una pantalla digital en lugar de la típica publicidad estática – y el artista digital sueco Erik Johansson, fue todo lo necesario para realizar la acción, ejecutada en tiempo real, como parte de la promoción del evento que la compañía ha puesto en marcha para enseñar las posibilidades de su conocida Creative Suite de diseño gráfico.
Si bien este evento tiene fecha y lugar marcado, el 11 de junio de 2013 a las10:00 hora Finlandia, Adobe ya ha comentado que llevará este evento a otros paises del mundo, como por ejemplo Inglaterra, España, Francia, Alemania, Holanda, África del sur, Suiza, Turquía, Italia, por nombrar algunos.
Más allá de mi fanatismo por Photoshop, lo maravilloso de esta acción es sacarles una sonrisa a las personas en medio de una situación cotidiana, ya que está más que demostrado que el humor es salud.
Mas allá de Erik Johansson, moneda corriente en este blog por sus maravilloso fotomontajes, los oradores del evento Adobe Creative Days serán Malik Bendjelloul, director de búsqueda de Sugarman; el fotógrafo de National Geographic, Paul Nicklen; el creativo Ellen Sundh; el diseñador de moda Henrik Vibskov y los evangelizadores de Adobe Paul Trani y Jason Levine.
Si, como yo, no estas en Finlandia, o no podes viajar para esa fecha, podrás ver en evento a partir del 12 de junio en el siguiente link.
Sigue el evento a través de Twitter: #CreativeDay
Créditos
Adobe Creative Day - a part of Create Now World Tour
Protagonista: Erik Johansson - fotógrafo & Photoshop Artist
Agencia: Abby Norm
Música: Hannes Lidén & Bessem Bedziri
Producción fílmica: Autoboys
Sin embargo no voy a hablar de esa mítica película del cowboy de rodeos, sino de una acción de marketing, realizada de manera muy simpática y creativa por Adobe en Finlandia, para promocionar el evento llamado Adobe Creative Days.
Una furgoneta, una cámara oculta, una parada de colectivos (autobús) - con una pantalla digital en lugar de la típica publicidad estática – y el artista digital sueco Erik Johansson, fue todo lo necesario para realizar la acción, ejecutada en tiempo real, como parte de la promoción del evento que la compañía ha puesto en marcha para enseñar las posibilidades de su conocida Creative Suite de diseño gráfico.
Si bien este evento tiene fecha y lugar marcado, el 11 de junio de 2013 a las10:00 hora Finlandia, Adobe ya ha comentado que llevará este evento a otros paises del mundo, como por ejemplo Inglaterra, España, Francia, Alemania, Holanda, África del sur, Suiza, Turquía, Italia, por nombrar algunos.
Más allá de mi fanatismo por Photoshop, lo maravilloso de esta acción es sacarles una sonrisa a las personas en medio de una situación cotidiana, ya que está más que demostrado que el humor es salud.
Mas allá de Erik Johansson, moneda corriente en este blog por sus maravilloso fotomontajes, los oradores del evento Adobe Creative Days serán Malik Bendjelloul, director de búsqueda de Sugarman; el fotógrafo de National Geographic, Paul Nicklen; el creativo Ellen Sundh; el diseñador de moda Henrik Vibskov y los evangelizadores de Adobe Paul Trani y Jason Levine.
Si, como yo, no estas en Finlandia, o no podes viajar para esa fecha, podrás ver en evento a partir del 12 de junio en el siguiente link.
Sigue el evento a través de Twitter: #CreativeDay
Créditos
Adobe Creative Day - a part of Create Now World Tour
Protagonista: Erik Johansson - fotógrafo & Photoshop Artist
Agencia: Abby Norm
Música: Hannes Lidén & Bessem Bedziri
Producción fílmica: Autoboys
domingo, 19 de mayo de 2013
¿Cómo sería usar Adobe Photoshop en nuestra vida cotidiana?
Esta pregunta ya ha tenido muchísimas respuestas.
Videos, fotos hasta debates. Inclusive en estas páginas he publicado algo similar hacer un par de años atrás, mas precisamente en el post I have PSD.
Por eso tal vez no sea ninguna novedad que la frescura, y la irreverencia, de una adolescente de apenas 19 años, nacida en Budapest, Hungría, nos muestre su visión de usar Photoshop en el día a día.
Sin embargo, y mas allá de que fotográficamente, sus imágenes no son de altísima calidad, la misma Flora Borsi se encarga de aclarar que su intención es simplemente “…comunicar en las imágenes, emociones, sueños y humor. Escandalizar a la gente o hacer sonreír a algunos críticos de la sociedad. Inspirar al espectador a pensar.”.
Creo que lo logra. Y bastante bien!
Fuente: Behance
P.S.: No se pierdan las imágenes de Human Styles.
Videos, fotos hasta debates. Inclusive en estas páginas he publicado algo similar hacer un par de años atrás, mas precisamente en el post I have PSD.
Por eso tal vez no sea ninguna novedad que la frescura, y la irreverencia, de una adolescente de apenas 19 años, nacida en Budapest, Hungría, nos muestre su visión de usar Photoshop en el día a día.
Sin embargo, y mas allá de que fotográficamente, sus imágenes no son de altísima calidad, la misma Flora Borsi se encarga de aclarar que su intención es simplemente “…comunicar en las imágenes, emociones, sueños y humor. Escandalizar a la gente o hacer sonreír a algunos críticos de la sociedad. Inspirar al espectador a pensar.”.
Creo que lo logra. Y bastante bien!
Fuente: Behance
P.S.: No se pierdan las imágenes de Human Styles.
miércoles, 8 de mayo de 2013
La Vuelta al Mundo en Ochenta Días, sin el Vértigo ni la Psicosis de La Edad de la Inocencia de un Amor sin Barreras
Cuando se habla de pósters cinematográficos, o simplemente la concepción gráfica de una película, lo primero que viene a la mente, de aquellos que hace 17 años ya trabajamos en esta industria, o bien si se es una persona muy culta y bien informada, es en Saul Bass.
Nacido en el famosos barrio del Bronx newyorkino, 8 de mayo de 1920, desde muy pequeño mostró sus habilidades creativas dedicando la mayor parte de su tiempo a dibujar.
Luego de haber pasado por el Artes League de New York, fue en el colegio de Brooklyn donde aprendió el mágico mundo del diseño de la mano y obra de su maestro húngaro, Gyorgy Kepes, quien había trabajado con László Moholy-Nagy en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos.
En 1954, el gran director cinematográfico Otto Preminger, lo invitó a diseñar el póster de su película Carmen Jones. El trabajo de Saul Bass lo deslumbró tanto que Preminger decidió que elaborase también los títulos de crédito del film. Algunos años, y filmes, después, volvió a recurrir a la creatividad de Bass en películas como El Hombre del brazo de oro (1955); Saint Joan (1957); Buenos días, tristeza (1958); Anatomía de un asesinato (1959), entre otras.
A partir de su trabajo en Carmen Jones, la popularidad de Saul Bass creció progresivamente, siendo responsable de los créditos de clásicos como por ejemplo La tentación vive arriba (Billy Wilder), La vuelta al mundo en ochenta días (Michael Anderson), Vértigo (Alfred Hitchcock), Psicosis (Alfred Hitchcock), Ocean's Eleven (Lewis Milestone), Espartaco (Stanley Kubrick), Amor sin barreras (Jerome Robbins - Robert Wise), por nombrar algunos.
Desde 1990, hasta el final de sus días, Saul Bass fue un gran colaborando de Martin Scorsese.
Al cumplirse hoy el 93 aniversario de su nacimiento, Google le rinde un divertido homenaje a través de un doodle interactivo que realiza un viaje por algunos de los trabajos más clásicos del protagonista como Espartaco, Amor sin barreras, Vértigo, Anatomía de un asesinato, La vuelta al mundo en ochenta días, etc…
Doodles
Nacido en el famosos barrio del Bronx newyorkino, 8 de mayo de 1920, desde muy pequeño mostró sus habilidades creativas dedicando la mayor parte de su tiempo a dibujar.
Luego de haber pasado por el Artes League de New York, fue en el colegio de Brooklyn donde aprendió el mágico mundo del diseño de la mano y obra de su maestro húngaro, Gyorgy Kepes, quien había trabajado con László Moholy-Nagy en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos.
En 1954, el gran director cinematográfico Otto Preminger, lo invitó a diseñar el póster de su película Carmen Jones. El trabajo de Saul Bass lo deslumbró tanto que Preminger decidió que elaborase también los títulos de crédito del film. Algunos años, y filmes, después, volvió a recurrir a la creatividad de Bass en películas como El Hombre del brazo de oro (1955); Saint Joan (1957); Buenos días, tristeza (1958); Anatomía de un asesinato (1959), entre otras.
A partir de su trabajo en Carmen Jones, la popularidad de Saul Bass creció progresivamente, siendo responsable de los créditos de clásicos como por ejemplo La tentación vive arriba (Billy Wilder), La vuelta al mundo en ochenta días (Michael Anderson), Vértigo (Alfred Hitchcock), Psicosis (Alfred Hitchcock), Ocean's Eleven (Lewis Milestone), Espartaco (Stanley Kubrick), Amor sin barreras (Jerome Robbins - Robert Wise), por nombrar algunos.
Desde 1990, hasta el final de sus días, Saul Bass fue un gran colaborando de Martin Scorsese.
- GoodFellas (1990)
- Cabo de miedo (1991)
- La edad de la inocencia (1993)
- A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies (1995 - TV)
- Casino (1995)
Al cumplirse hoy el 93 aniversario de su nacimiento, Google le rinde un divertido homenaje a través de un doodle interactivo que realiza un viaje por algunos de los trabajos más clásicos del protagonista como Espartaco, Amor sin barreras, Vértigo, Anatomía de un asesinato, La vuelta al mundo en ochenta días, etc…
Doodles
lunes, 29 de abril de 2013
Acción de Photoshop o viral de Dove®
Una acción viral es una terminología empleada para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales, y otros medios electrónicos, para producir incrementos exponenciales en lo conocido como Brand Awareness, en español Reconocimiento de marca.
Según Wikipedia, esta técnica de “venta” se suele basar en el boca a boca mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático; o sea, se usa el efecto de "red social" basado en Internet, y los modernos servicios de telefonía móvil, para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.
Algunos afirman que el término marketing viral fue acuñado originalmente por el capitalista de riesgo Steve Jurvetson en 1997 para describir la práctica de varios servicios libres de correo electrónico (como Hotmail) de añadir su propia publicidad al correo saliente de sus usuarios; aunque el primero en escribir sobre este tipo de marketing viral fue el crítico Douglas Rushkoff en 1994 en su libro "Media Virus". La hipótesis es que si esa publicidad llega a un usuario "sensible" (es decir, interesado en el producto ofrecido por Hotmail, el correo gratuito), ese usuario "se infectará" (es decir, se dará de alta con una cuenta propia) y puede entonces seguir infectando a otros usuarios sensibles. Mientras cada usuario infectado envíe en media el correo a más de un usuario sensible (es decir, que la tasa reproductiva básica sea mayor a uno), los resultados estándares en epidemiología implican que el número de usuarios infectados crecerá según una curva logística.
Existen muchísimos ejemplos de campañas virales de gran impacto. Tal ve para el mercado hispano la más recordada sea la realizada, y protagonizada por la periodista deportiva española Lara Álvarez, en el año 2006 para la cadena MTV de la península ibérica.
La acción en cuestión mostraba la canción Amo a Laura, pero esperaré hasta el matrimonio, “interpretada” por el grupo musical Los Happiness, quienes realizaban un video a manera de sátira de los movimientos conservadores en defensa de la familia tradicional que se convirtió en un fenómeno de Internet. Junto con el video aparece también una organización ficticia llamada "Asociación Nuevo Renacer", por una "Juventud sin Mácula". Sin duda una burla contra algunos grupos conservadores.
En esa línea, pero con un fin orientado más a la concientización social, fue la campaña realizada por la empresa cosmética Dove®, quienes cuñaron el slogan “Belleza Real”. La campaña, ganadora del Gran Premio del Festival de Cannes en 2007, muestra la variedad de los cuerpos que poseen las mujeres, en sus distintos tamaños, edades y formas.
Basándose en ese concepto, Dove® también realizó un video con la idea de llevarlo a televisión, pero no les hizo falta, ya que el video colgado en Internet empezó a viralizarse hasta un punto que no se había esperado y que todavía hoy se recuerda.
En el video Evolution se ve a una mujer normal y corriente, que se prepara para una sesión de fotos para protagonizar un anuncio de cosmética. A cámara rápida, el video muestra como mediante la iluminación, el maquillaje, la peluquería y los posteriores retoques fotográficos, la imagen de la chica cambia por completo, embelleciéndola como si se tratase de una modelo profesional y, por lo tanto, distorsionando la imagen real de la mujer.
Este video tuvo tanto éxito que fue copiado hasta el cansancio en parodias, como el de la Campaña en contra de la vida real. Inclusivo la Revista Stern realizó una divertida imitación del mismo.
Dentro del marco de la campaña “Belleza real”, que globalmente ya lleva casi 10 años, Dove® intenta nuevamente marcar la vanguardia en este tipo de acciones buscando tener una repercusión directa con los responsables de la manipulación de nuestra percepción de la belleza; directores de arte, diseñadores gráficos, retocadores de fotos y todos aquellos que trabajan con la manipulación de imágenes digitales.
La campaña implicó en publicar una Acción de Photoshop, disponible para descargar a través de diversos canales como por ejemplo el sitio Reddit, la cual aparentaba ser una acción - archivo descargable que, por medio de la aplicación de diferentes efectos y modificaciones programadas termina por transformar, con un único click, la imagen en la que se está trabajando - para suavizar y añadir brillo a la piel en los retratos. Sin embargo, la misma revertía todo el “trabajo de belleza” que se había realizado. De esta forma Dove® vuelve a “defender” la belleza real frente al Photoshopping excesivo.
No contentos con volver la imagen a su estado original, la acción agregaba un texto con la intención de generar conciencia:
La acción está todavía disponible para descarga. A pesar de que la acción falla para revertir los cambios cuando se trata de una imagen de varias capas, seguro que más de uno de los que cayeron en este chascarrillo se llevaron flor de sorpresa, por no decir un colapso nervioso, aunque haya sido momentáneamente.
Fuente: Wikipedia
Según Wikipedia, esta técnica de “venta” se suele basar en el boca a boca mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático; o sea, se usa el efecto de "red social" basado en Internet, y los modernos servicios de telefonía móvil, para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.
Algunos afirman que el término marketing viral fue acuñado originalmente por el capitalista de riesgo Steve Jurvetson en 1997 para describir la práctica de varios servicios libres de correo electrónico (como Hotmail) de añadir su propia publicidad al correo saliente de sus usuarios; aunque el primero en escribir sobre este tipo de marketing viral fue el crítico Douglas Rushkoff en 1994 en su libro "Media Virus". La hipótesis es que si esa publicidad llega a un usuario "sensible" (es decir, interesado en el producto ofrecido por Hotmail, el correo gratuito), ese usuario "se infectará" (es decir, se dará de alta con una cuenta propia) y puede entonces seguir infectando a otros usuarios sensibles. Mientras cada usuario infectado envíe en media el correo a más de un usuario sensible (es decir, que la tasa reproductiva básica sea mayor a uno), los resultados estándares en epidemiología implican que el número de usuarios infectados crecerá según una curva logística.
Existen muchísimos ejemplos de campañas virales de gran impacto. Tal ve para el mercado hispano la más recordada sea la realizada, y protagonizada por la periodista deportiva española Lara Álvarez, en el año 2006 para la cadena MTV de la península ibérica.
La acción en cuestión mostraba la canción Amo a Laura, pero esperaré hasta el matrimonio, “interpretada” por el grupo musical Los Happiness, quienes realizaban un video a manera de sátira de los movimientos conservadores en defensa de la familia tradicional que se convirtió en un fenómeno de Internet. Junto con el video aparece también una organización ficticia llamada "Asociación Nuevo Renacer", por una "Juventud sin Mácula". Sin duda una burla contra algunos grupos conservadores.
En esa línea, pero con un fin orientado más a la concientización social, fue la campaña realizada por la empresa cosmética Dove®, quienes cuñaron el slogan “Belleza Real”. La campaña, ganadora del Gran Premio del Festival de Cannes en 2007, muestra la variedad de los cuerpos que poseen las mujeres, en sus distintos tamaños, edades y formas.
Basándose en ese concepto, Dove® también realizó un video con la idea de llevarlo a televisión, pero no les hizo falta, ya que el video colgado en Internet empezó a viralizarse hasta un punto que no se había esperado y que todavía hoy se recuerda.
En el video Evolution se ve a una mujer normal y corriente, que se prepara para una sesión de fotos para protagonizar un anuncio de cosmética. A cámara rápida, el video muestra como mediante la iluminación, el maquillaje, la peluquería y los posteriores retoques fotográficos, la imagen de la chica cambia por completo, embelleciéndola como si se tratase de una modelo profesional y, por lo tanto, distorsionando la imagen real de la mujer.
Este video tuvo tanto éxito que fue copiado hasta el cansancio en parodias, como el de la Campaña en contra de la vida real. Inclusivo la Revista Stern realizó una divertida imitación del mismo.
Dentro del marco de la campaña “Belleza real”, que globalmente ya lleva casi 10 años, Dove® intenta nuevamente marcar la vanguardia en este tipo de acciones buscando tener una repercusión directa con los responsables de la manipulación de nuestra percepción de la belleza; directores de arte, diseñadores gráficos, retocadores de fotos y todos aquellos que trabajan con la manipulación de imágenes digitales.
La campaña implicó en publicar una Acción de Photoshop, disponible para descargar a través de diversos canales como por ejemplo el sitio Reddit, la cual aparentaba ser una acción - archivo descargable que, por medio de la aplicación de diferentes efectos y modificaciones programadas termina por transformar, con un único click, la imagen en la que se está trabajando - para suavizar y añadir brillo a la piel en los retratos. Sin embargo, la misma revertía todo el “trabajo de belleza” que se había realizado. De esta forma Dove® vuelve a “defender” la belleza real frente al Photoshopping excesivo.
No contentos con volver la imagen a su estado original, la acción agregaba un texto con la intención de generar conciencia:
No manipular nuestra percepción de la belleza real.
Fuente: Wikipedia
sábado, 27 de abril de 2013
Feliz Día Internacional del Diseño Gráfico
Hoy, 27 de abril, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Diseño Gráfico ya que en esta fecha, pero en el año 1963, se fundó en la ciudad de Londres (Inglaterra), el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda).
Como este blog está realizado en la Argentina, vale mencionar que en Argentina se realiza una celebración particular el 24 de octubre conmemorando el día en que egresó la primera diseñadora del país Haydée Stritmatter graduada en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) en 1966. Dicho día se conoce como “Día del Diseñador” o “del Diseñador Gráfico”.
Fuente: Wikipedia
lunes, 22 de abril de 2013
Y Pajarito voló hacia el cielo
Alberto Ramón García, fue una de las figuras más importantes en el génesis del rock en la Argentina. No obstante si se le pregunta a cualquiera con más de 40 años quien era el cantante de rock Alberto, seguramente mencionará al flaco Spinetta; y si se menciona el apellido García probablemente dirá Charly. Sin embargo si se dice Pajarito Zaguri todos dirán, “…ah, el autor de Rebelde…”.
Pajarito, guitarrista y cantante, formó junto a Moris el recordado grupo Los Beatniks, quienes, junto a Los Náufragos y La Barra de Chocolate – bandas de la que también formó parte – fueron la prehistoria del rock vernáculo.
Fue habitué de las míticas La Cueva y La Perla del Once, pero también tocó en el reducto porteño del arte, en la calle Florida entre Marcelo T. de Alvear y Paraguay, conocido como Instituto Di Tella. A la par no pueden quedar afuera los legendarios recitales en Plaza Francia, lugar de encuentro de la juventud de aquellos años, algunos de los cuales pude ver a pesar de ser muy chico.
A continuación, mi humilde homenaje recordando a este prócer del rock nacional quien, a los 71 años, nos ha dejado para irse de gira después de una larga lucha contra el cáncer.
En 1966 Los Beatniks salieron a promocionar sobre un camión, por las calles de Buenos Aires, su primer y único disco single "Rebelde". Después de 40 años fue "descubierta" ésta rara filmación.
La banda estaba formada por Mauricio "Moris" Birabent en guitarra y voz, Pajarito Zaguri en pandereta y voz, el baterista Alberto Fernández Martín y el bajista Antonio Pérez Estévez.
Teníamos otro grupo llamado Los Dorseros.
Hacíamos los mismos temas que Los Beatniks pero cuando ya estábamos de vuelta, "al dorso". Éramos Rocky Rodríguez, Javier Martínez, Moris y yo…
Más adelante, cuando ya estábamos disueltos, nos volvíamos a juntar. Cuando salió Seru Giran nos llamábamos Será Gilún. Cuando salió Soda Stereo éramos Vino Monoaural. Y en la época de los Redonditos de Ricota éramos los Cuadraditos de Muzzarella. ¡Ja!
Y sí, nos juntábamos de tanto en tanto.
Lo hacíamos para divertirnos.
Eramos Los Dorseros.
domingo, 21 de abril de 2013
Que ves cuando te ves
Aunque nos miremos 1.000 veces en el espejo, nuca nos veremos como lo hacen las demás personas.
No voy a entrar en planteos psicológicos, principalmente porque no es la idea de este blog. El mismo está relacionado a la imagen, artística, fotográfica y publicitaria. Y de esto último trata este video: de una campaña publicitaria. Según el resultado de un estudio realizado, las mujeres son su peor crítico interno. Existe solo un 4% de mujeres alrededor del mundo que se consideran a sí mismas lindas.
Tomando esta concepto, la gente de Dove ha creado una campaña, Bocetos de Belleza Real, que tiene todo que ver con el planteo psicológico mencionado al principio: realizar un impactante experimento social que demuestra que las mujeres, obviamente que también se podría decir todas las personas, son más lindas de lo que ellas creen.
No voy a entrar en planteos psicológicos, principalmente porque no es la idea de este blog. El mismo está relacionado a la imagen, artística, fotográfica y publicitaria. Y de esto último trata este video: de una campaña publicitaria. Según el resultado de un estudio realizado, las mujeres son su peor crítico interno. Existe solo un 4% de mujeres alrededor del mundo que se consideran a sí mismas lindas.
Tomando esta concepto, la gente de Dove ha creado una campaña, Bocetos de Belleza Real, que tiene todo que ver con el planteo psicológico mencionado al principio: realizar un impactante experimento social que demuestra que las mujeres, obviamente que también se podría decir todas las personas, son más lindas de lo que ellas creen.
sábado, 13 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
¿Realmente sos mi amigo?
Carlsberg, una de las compañías cerveceras danesas más grandes del mundo, ha creado un desafío para poner a prueba la amistad.
Realizado por la agencia Duval Guillaume Modem, esta acción de marketing, realmente de gran impacto, es simple pero al mismo tiempo bien compleja:
Sencillamente debes llamar a un amigo entrada la madrugada, mas precisamente entre las 01:00 y 05:00 AM, para pedirle que te lleve la suma de € 300,00 que has perdido jugando al póker.
Hasta ahí todo bien.
El problema surge cuando tu amigo llega al lugar donde debe acercar el dinero. Un portero que pone los pelos de punta; una pelea de Muay thai (box tailandes); riñas de gallos; en fin, un truculento escenario que deja los filmes del bajo fondo portuario de Jean Claude van Damme como un juego de niños.
El resultado, por lo menos el expuesto en este video, demuestra que los verdaderos amigos se juegan por nosotros antes cualquier cosa.
¿Vos… te atreverías a entrar?
Vía: Ateneu Popular
jueves, 4 de abril de 2013
Carmine Infantino
Se ha ido un gran dibujante y visionario del mundo de la historieta, Carmine Infantino, uno de los maestros de la Edad de Plata de los cómics.
Recordado como uno de los grandes dibujantes y artistas del género, Infantino también supo ocupar el cargo de editor de DC Comics durante el período de 1971-1976, durante el cual se originó el primer Crossover entre empresas con la edición de Superman vs The Amazing Spider-Man. Además se encargo del gran pase de las historietas al llevar el legendario dibujante Jack "The King" Kirby a DC desde 1970 hasta 1975. También, supervisó la incorporación de nuevos talentos a la empresa, incluyendo en este listado a “monstruos” como Dick Giordano, Neal Adams y Denny O'Neil.
Entre sus logros mas destacados podemos citar la remodelación de varios de los mayores iconos de la empresa: Superman, Wonder Woman, Batman, Green Lantern y Green Arrow.
Como dibujante, Infantino definió varios personajes como The Flash, Adam Strange, el "nuevo look" de Batman y Robin, Batgirl y Deadman.
Asimismo fue el consultor de Superman: The Movie y Superman II.
Posteriormente a estos logros, dibujó una serie de libros para Marvel Comics como Spider Woman, Star Wars, y Nova, paralelamente a su trabajo en DC incluyendo Dial H for Hero y Red Tornado.
Ha ganado varios premios prestigiosos por su trabajo y en una encuesta organizada por la Guía del Comprador de Cómics fue elegido el mejor artista en lápiz de todos los tiempos.
Fuente: Carmine Infantino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Que cansado estoy del Marketing
Todos saben que las mujeres me gustan, y mucho, aunque (aclaro por este caso en particular) mi preferencia sean las morochas. También sabe...

-
Hace muchísimos tiempo atrás diseñe un libro llamado Novisimo digesto de jurisprudencia ilustrada escrito por José Luís Amadeo , e ilustrad...
-
Fue uno de los más grandes ilustradores que tuvo la Argentina . Con su técnica inconfundible e impronta vanguardista (aun hoy sus ilustrac...