
Muy lejos de ser ficción científica, la verdad es que Photoshop siempre ha sido un gran aliado en el mundo científico. De hecho las últimas versiones Extended vienen preparadas para ayudar aun más a los especialistas científicos, de cualquier tipo, para alivianar la pesada tarea de analizar imágenes.
Inclusive, en 2007 la INTERPOL utilizó Photoshop para atrapar a uno de los pedofilos más buscados del mundo, como comentamos en este post.
Existen algunos libros dedicados exclusivamente a la enseñanza de Photoshop para análisis forense, como por ejemplo el libro Forensic Photoshop de Jim Hoerricks. Este autor norteamericano, fanático confeso de Photoshop, además de ser un eximio analista forense de la División de Investigación Científica del Departamento de Policía de Los Angeles (Los Angeles Police Department's Scientific Investigation Division), ha creado un blog con tutoriales especialmente dedicado a analistas forenses.
Este sitio, llamado obviamente Forensic Photoshop, se encuentra en inglés, pero los tutoriales son de fácil comprensión inclusive para aquellos que no saben que significa la palabra Yes. Y no hablo precisamente del grupo inglés de rock progresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario